lunes, 30 de abril de 2012

Hoy me doy la Oportunidad de Ser-Niño


Hoy me doy la Oportunidad de Ser-Niño

Recaigo en la inocencia, en la falta de juicio. Hoy me apoyo en la imaginación.

Intento lo que no existe, e invento lo que no puedo hacer.

Lo inerte se mueve, cobra vida, baila, canta, habla, lucha, veo vida donde no la hay.

Experimento, juego, descubro, investigo, todo el día aprendo y no finjo saberlo todo, y mucho menos saber de más.

Hoy puedo expresar mi amor sin vergüenza, veo a mis padres como héroes, veo a mis abuelos con cariño y a mis hermanos como amigos.

No tengo enemigos, y a pesar de tener amistades me invento más.

El ajeno me da curiosidad.

Aunque le temo al castigo, todo voy a arriesgar.

La muerte es tan lejana, la juventud tan eterna y juego a ser adulto, juego a llevar la vida con seriedad.

Solo por hoy me doy la Oportunidad de Ser-Niño, esperando que ese adulto aburrido y con miedos no vuelva más.

domingo, 29 de abril de 2012

La Generación de Generaciones: 1 - Sobre el Pasado, el Presente y el Futuro




Sobre el Pasado, el Presente y el Futuro


Pasado: No podemos lamentarnos el presente, detenernos a contemplar el pasado. Debe contribuir a nuestra experiencia y conocimiento, mas no debe volverse nuestro sentir de vida. El pasado debe construirnos, mas no sembrarnos. El pasado pesimista envenena el alma, trauma al presente. El pasado glorioso merma el hambre de nuevos triunfos.  El pasado es la evidencia de lo que en el presente hemos llegado a ser, mas no debe marcar lo que en el futuro queremos ser. El pasado existió.

Presente: Tan tangible, es lo único que tenemos, no sabe mentir, ni traicionarnos. El presente no hace promesas, es franco, es sencillo y humilde. El presente es realista, especial, instantáneo y tan efímero. El presente es dramático y cómico, voluble y voluntarioso. Ridículamente espontaneo, creador de sorpresas, no importa que se haya hecho en el pasado, y que se quiera para el futuro, el presente siempre tiene algo nuevo que decirnos. El presente existe.

Futuro: No soñar en un futuro por el cual no estamos trabajando, si caminamos en un presente que lleve a otro lugar. El futuro es incierto, no se tiene, mas es el motivo a diario de lo que queremos tener.  El futuro debe de ser por lo que sembramos, por lo que queremos cultivar, mas no podemos cultivar lo que aun no nace, lo que aun se crea. El futuro pesimista hace que nos hinquemos en el presente, el futuro soñador es el que nos hace caminar con alegría. Mas no debemos desviar nunca la mirada del futuro próximo pues descarrilarnos sería equivocarnos de futuro. El futuro existirá.    

Así es como no podemos juzgar a la Generación presente, que integramos todos. Pues somos cultivos del pasado. Somos el resultado del experimento, el retoño de la semilla, el fruto.

De lo que sucede todos somos participes, todo es por nuestra culpa o gracias a nosotros. Ya sea por acción u omisión. Ya sea por hacer algo o por no hacer nada. Ya sea porque nos importó o porque lo ignoramos.

En el presente tenemos lo que hicimos o dejamos de hacer en el pasado. Tenemos lo que nos merecemos.

¿Estamos seguros de la “Generación” que queremos “Generar” para el futuro? ¿Estamos sembrando lo que queremos cosechar? ¿Seguimos sembrando nuestro pasado?

martes, 14 de febrero de 2012

Hoy Celebro el Des-Amor


    • ¿Por qué celebrar el Des-amor?

      El que ha vivido una desilusión amorosa es la viva experiencia que el amor es renovable.

      El experimento perfecto de cuándo el temor a estar solos nos ataca, es cuándo estamos más acompañados.

      Es la prueba exacta que el corazón se puede prestar, más no se puede regalar.

      Es el axioma que la monogamia es una prueba de confianza, no un ente biológico.

      El Des-Amor es la mayor prueba del Amor.

      Hoy celebro a todo aquel que sabe amar sin egoísmos y sin posesiones.

      Hoy celebro aquellos que aman sin intermediarios divinos, religiosos o legales.

      Hoy celebro el amor al ajeno, la pasión por el extraño, la compasión que se encuentra en los ojos de un desconocido, en la sonrisa de un niño, en la esperanza compartida de una sociedad.

      Hoy celebro aquellos que aman como perros, como animales, con lealtad, en el momento preciso, sin importar raza, sexo, situación económica. Sin ser clasistas, sin ser juez, sin lastima, con tolerancia.

      Hoy celebro aquel que cambia los mandamientos, y los resume en uno: “Amaras a tu Prójimo Sobre todas las Cosas”. Aquel que amas no le mientes, no le robas, no lo hieres. El amor a una creencia nunca debe ser mayor que el amor al prójimo, va en contra de la vida misma.

      Pero sobretodo, celebro a aquel ser que ha vivido el des-amor, pues la ausencia de algo permite disfrutar más la plenitud del todo, permite comparar los estados, deja valorar lo que se tuvo, y causa esfuerzo para conseguir lo que se quiere.

      Hoy celebro el Des-amor, pues ES cuándo se ríe-llorando y se canta-sufriendo.

      Saludos y espero amar con mayor frecuencia de las veces que respiro.