viernes, 14 de junio de 2013

México un País de Pecadores

Cada vez que salgo del país por un largo tiempo, me doy cuenta lo mucho que dejan atrás mis pasos.

Me cuestiono que nos falta para ser mejores, que cambiaría de México, pero por más que lo pienso me doy cuenta que no le cambiaría nada.

Nos llaman el último bastión de la iglesia católica, un país lleno de hermosas iglesias, y tengo una respuesta a la hipótesis de porque tenemos tantas de estas edificaciones; somos unos pecadores. 

Nos encanta pecar, vivimos en el pecado y es por eso que necesitamos una iglesia en cada esquina para que nos perdonen por todo eso que hacemos.

I. Gula
Con nuestra extensa gastronomía es imposible parar de comer. Tacos, flautas, enchiladas, cochinita, mole, guisados, chocolates y salsa. Imposible no antojarse solo de escuchar estas palabras, todas acompañadas de nuestro pato comestible la tortilla.

II. Lujuria
Como le guste se lo damos, en albur, en carne y hueso. Le gustan las personas rubias, ahí tenemos algunos pueblos y los altos de Jalisco; le gusta la gente morena, tenemos el sur. Le agradan las personas aperladas, tenemos mucha costa. Le apasionan los acentos exóticos, tenemos el Yucateco, el Chilango, el Regio, el Sonorense.

III. La Pereza
El "ahorita" en México si existe, solamente no se sabe cuándo. Somos muy trabajadores, pero muy poco productivos. Podemos hacer todo mañana, así es todo lo que no hicimos hoy. ¿Qué tanto es tantito? Para que vivir con las "prisas", si todo llega a su tiempo.

IV. Ira
Metan al América en cualquier estadio que no sea el Azteca. Posiblemente somos el país con más clásicos en el mundo: Clásico Regio, Clásico Tapatío, Clásico Joven, Clásico Nacional, Clásico de las Cementeras, Clásico de las Televisoras. #TodoEsCulpaDeLayun. Si a esto le sumamos otros clásicos, los clásicos Porros de los partidos políticos podemos seguir hablando de Ira.

V. Envidia
Enseñar fotos de las Playas de Cancún o Riviera Maya; Los Cabos; la quebrada de Acapulco; la gastronomía de Oaxaca; los pueblos mágicos de Chiapas; el mundo maya de Yucatán y Campeche; las tradiciones de Veracruz; la aventura de San Luis Potosí y Nuevo León; las Barrancas de Chihuahua. 

Enseñar las fotos de casi cualquier rincón de México es causa de envidia.

VI. Avaricia 
Lo resumo en pocas palabras para ejemplificar: Granier, Montiel, Moreira, Salinas, Yarrington.

VII. Soberbia
Muy sencillo, pongamos a defender cada quien nuestro estado, platiquemos y tratemos de ponernos de acuerdo cual es el mejor estado, el que tiene los mejores tacos, la mejor gastronomía, los mejores lugares, la mejor carne. Hablemos de futból, política y religión. Son temas de cada carne asada, de cada "borrachera", son temas tan completos, que aunque hablemos una y otra vez de ellos nunca se acaban.

Ni modo, la culpa es de "Dios" de darnos un país tan completo, tan abundante. 

Sobre todo es culpable de darnos gente tan buena; compadres, primos y amigos. Familias inventadas y elegidas. 

Diarios Cómplices para disfrutar todos estos lindos pecados.

¡VIVA MÉXICO!