lunes, 29 de julio de 2019

Okupa - Filosofía Aplicada - Metapatio

Okupa
Filosofía Aplicada
Metapatio

Agosto es un mes muy especial para nosotros y nuestros camaradas. El 28 de agosto del 2007 es la fundación de South Hope, en agosto 2013 Impact Hub Monterrey abre sus puertas con la presentación del movimiento internacional en Monterrey FuckUp Nights.

Sin embargo para fines de este escrito, los temas antes mencionados tendrán su momento durante el mes, en esta ocasión hablaremos de Metapatio.

Esta semana, justo hace 2 años, abríamos las grandes puertas de Metapatio. Un lugar, como lo he dicho en múltiples ocasiones, en el centro de todo y en medio de nada.

Metapatio ejemplifica la filosofía de lo que hemos trabajado en más de una década:

- Encontrar en la ramas de hospitalidad oportunidades de fomento económico
- Aprovechar los sitios que fueron abandonados
- Impulsar la economía local, al pequeño productor
- Crear espacios para la promoción de cultura, arte y esparcimiento
- Hacer eventos de beneficencia por filantropía

Metapatio es uno de los lugares donde presentamos de manera más ortodoxa los conceptos en los que coincidimos como socios. Es un punto donde la mayoría de nuestros negocios están representados.

Si nos vamos al tema "okupa", Metapatio antes era una fabrica abandonada, ya había hasta vegetación en el mismo suelo. El movimiento okupa busca de una manera, algunas más radicales que otras, usar propiedades que no están en uso para fines sociales, políticos, culturales y artísticos.

Si bien, el termino popular es de España y buscaba visibilizar el acceso a la vivienda. Nosotros lo tomamos como una manera de visibilizar un centro que revive. Una forma de conservar nuestra herencia industrial y demostrar que con creatividad (y sin tantos recursos) que se pueden reactivar las zonas, sin la necesidad de demoler.

Metapatio ha sido todo un reto y creo que por eso estamos tan encariñados con el proyecto. Ahora en su segundo cumpleaños se viene toda una cartelera de eventos y están todas las personas invitadas a festejar.

                                     







jueves, 12 de abril de 2018

Pastic Cows

31 julio 2005

Aquí vemos como se están creando las plastic cows, personas que "disque" muy religiosas, y consagradas... pero solo en misa y enfrente del padre... Esta es una muestra más de porque las religiones cristianas, le duela a quien le duela, se esta pudriendo en hipocresía. NO batallen vean a su alrededor, no quiero decir que todos sean hipócritas, pero si existe y mucho. Espero que reflexionen e investiguen un poco, que noten que Jesús fue un buen hombre, martirizado y que solo lo muestran en las iglesias para que ustedes se sientan culpables, al verlo sacrificado.. cuando donde lo cuelgan han prostituido su imagen, la imagen de un Hombre noble que fue juzgado, por un grupo de fanáticos que hoy se sigue enriqueciendo con su muerte.... Que podemos esperar de los principios, de las bases de esta creencia, cuando la semilla es la hipocresía y la conveniencia... B Manfred

miércoles, 11 de abril de 2018

Papa Satan

24 mayo 2005

martes, 10 de abril de 2018

lunes, 9 de abril de 2018

Papannazi


20 abril 2005

domingo, 8 de abril de 2018

Fox entierra la democracia

13 abril 2005

La Vida en Cíclos

La vida en ciclos

Los tiempos son perfectos. Los ciclos son perfectos. Cada uno dentro de sus vidas debe entender que sus ciclos y tiempos son únicos. Debe aprender a respetar los mismos de los demás.
Una de las mayores frustraciones de las personas es tratar de hacer vivir a otros como ellos viven, tratar de hacerlos creer lo que ellos creen. Cada uno vive lo que le ha tocado vivir y vive dentro de lo que la vida le ha enseñado.

Uno siembra, riega, cuida y cosecha. Trabaja y también descansa, disfruta. Para todo hay tiempo.
En lo personal marco mi calendario en 4 trimestres, y en cada uno me encargo de 3 a 5 objetivos fuertes y principales. Las cuales me toman 3 meses en realizarlas y un montón de esfuerzo y tareas diarias.

Un punto muy importante para mi, este primer trimestre, era hacer un viaje grande con South Hope.
La historia comienza hace mucho tiempo, como en eso del 2009 en Inglaterra, cuando una Agencia de Viajes de Israel nos contactó en una feria de turismo para darles los servicios de SoutH Hope.
Este año nos contrató de nuevo, al principio eran 31 personas de Israel, pero al final se animaron solo 29, al no poder cancelar habitaciones por la proximidad del viaje me colé en el grupo junto con uno de nuestros colaboradores de South Hope. Por esa razón estuve en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal y Cancún, cuidando a nuestro grupo de clientes.

La mayoría de ellos eran personas ya de edad adulta, que venían por primera vez a México, algo que me encanta es el choque cultural que tienen los extranjeros en nuestro país, la alegría que les saca, las sonrisas, el baile.

Algo que me llamó mucho la atención, fue cuando iba a entrar el “Shabat” su día de descanso. Estábamos en un hotel todo incluido, ellos juntaron sus mesas. Así es, hicieron una mesa para 29 personas, y se pusieron a cantar para recibir el día sagrado de la semana judía.

Yo no conozco mucho de la cultura judía, pero ese acto me hizo reflexionar en muchas cosas. 
Después de 3 meses de mucho trabajo, este estaba siendo también un fin de ciclo y la importancia de darse un espacio pequeño para descansar. No solamente físicamente, sino también mentalmente para planear bien los retos que vienen.

A pesar de ser una cultura tan distinta a la nuestra, creo que de todo se aprende. Mucho es la tolerancia, y aprender que cada uno tiene su propia historia, sus propios tiempos y sobre todo su propio ciclo perfecto.