Pues hoy es domingo ha sido un fin de semana largo, de 5 días, estoy un poco cansado, realmente ha sido una semana rara.
He tenido tiempo de pensar mucho sobre los siguientes puntos que haré, los movimientos estratégicos y los medibles de cada uno.
Comparto un poco de ellos, y por este medio iré comunicando mis ideas, las problemáticas que veo y las propuestas a soluciones.
Estas soluciones tendrán un plan de acción, el cual ha comenzado a ejecutarse, algunas en planeación, otras ya en gestión. Obviamente no espero ver resultados de un día para otro, pero si espero ir teniendo medibles reales, que sigan inspirando a muchos, para que se nos sumen.
A este proyecto lo he decidido llamar “El Segundo Renacimiento”, donde se tratará de revalorar al ser humano, las ciencias básicas, el arte, el amor al prójimo y a uno mismo.
La muestra será en un primer lugar México, no se aun si comenzarlo aun en una muestra más pequeña aun que cada punto podría tener alcances distintos.
1. Económica Basada en Turismo
Sin duda alguna este es el punto más avanzado del Segundo Renacimiento. El turismo tiene que ir creciendo. Nos falta explotar nuestras tradiciones, nuestra cultura. El turismo tiene que entrar en un proceso de integración, de ir hacia las nuevas tecnologías. Tenemos que volvernos competentes.
Dos de los principales problemas: La falta de producto y la comunicación a mercados alternos. No todo es “spring breakers” en Cancún.
2. Revolution Love
Siguiente punto que iniciara a partir de Septiembre 2009.
Hacer buenas noticias, este es el siguiente movimiento casi inmediato. Repartir amor, conocimiento, compasión y libertad.
No hay que compartir dinero, hay que compartir tiempo, cariño y esperanza.
3. Las Ciencias Básicas
Siguiente punto que iniciara a partir de Septiembre 2010
Escuela especializada en las ciencias básicas. Matemáticas, Física, Química y Biología. Iniciará en Monterrey, como una prepa especializada. Buscando que vaya creciendo hacia educación básica y otros estados de la república.
4. El Arte
Punto básico del Segundo Renacimiento. Desarrollandose.
5. Impuestos de Justicia
Creación de impuestos voluntarios para repartir de una manera equitativa la riqueza y las oportunidades.
El primero de ellos será “el impuesto voluntario para el turismo sostenible”. Este impuesto será ofrecido a los turistas que rentan: Autos, Tours y Hoteles. Podrá ser de un .5% a un 1.5% del importe total.
Este dinero servirá para desarrollar proyectos productivos de turismo sostenible en comunidades con alto potencial turístico.
6. Resignación al Balance de la Naturaleza
Estará siendo una época difícil. Estos años tendremos enfermedades mortales en personas cada vez más jóvenes. La naturaleza está siendo agredida por los humanos. Uno no piensa en que árbol es el que obstruye la calle. La naturaleza no pensará en que humano es el que contamina, el que lo daña, el que la consume.
6. Resignación al Balance de la Naturaleza
Estará siendo una época difícil. Estos años tendremos enfermedades mortales en personas cada vez más jóvenes. La naturaleza está siendo agredida por los humanos. Uno no piensa en que árbol es el que obstruye la calle. La naturaleza no pensará en que humano es el que contamina, el que lo daña, el que la consume.
El que no agradece por el aire, por la comida, por el agua, por el sol, por el aroma. La naturaleza nos da tantas cosas, tantos paisajes, tanta alegría. Nos da vida.
Ahora bien, la naturaleza tiene enfermedades mortales, unas que nos atacan sin ver a quién, sin saber por qué. Otras por no valorar el máximo poder del ser humano, la razón.
Ahora bien, la naturaleza tiene enfermedades mortales, unas que nos atacan sin ver a quién, sin saber por qué. Otras por no valorar el máximo poder del ser humano, la razón.