sábado, 22 de agosto de 2009

Cuando los Sueños se vuelven Realidad

http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=156731


Cuando los sueños se vuelven realidad



Viernes, 07 de Septiembre de 2007


Alumnos y egresados de Campus Monterrey triunfan en el concurso Global TIC en Taiwán.
Lo que inició en el 2006 como un sueño para siete alumnos del Tecnológico de Monterrey, hoy se ha convertido en realidad.

Crear un centro turístico donde los visitantes puedan convivir con la cultura mexicana, la naturaleza y pasar un tiempo relajados fuera de las presiones diarias, fue el objetivo que se plantearon los estudiantes cuando visitaron el Municipio de Palenque, en Chiapas.

Mario Caballero, Alfredo Villalonga, Heriberto Cisneros, Ana Bertha Escandón, Francisco Bassols, Juan Ricardo de la O y José Villatoro llamaron a su proyecto “South Hope”, el cual tomó fuerza después de haber participado en Talent and Innovation Competition of the Americas (TIC Americas), celebrado por la Organización de Estados Americanos y Young American Business Trust (YABT), donde ganaron el primer lugar en la categoría Tradición Cultural.

La final del concurso, denominado Global TIC, se realizó en Taiwán el pasado 21 de julio.

South Hope compitió contra dos equipos taiwaneses en la misma categoría, y los mexicanos se llevaron el triunfo gracias a la convicción y seguridad con la que sus creadores llegaron al país asiático a presentar el proyecto, y se hicieron acreedores a un trofeo y un premio económico para iniciar con la realización del proyecto.

“Llegamos con mucha confianza, sin ninguna intimidación; tenemos mucha fe en nuestro proyecto, por eso llegamos muy seguros y fue lo que nos ayudó a tener éxito en Taiwán”, expresó Heriberto Cisneros, egresado de Ingeniero Físico Industrial (IFI) en el 2006 e integrante del equipo.

Choque cultural

Durante su presentación en Global TIC, los ahora egresados mostraron un poco de México: llevaron juguetes tradicionales, café, chocolate mexicano y dulces de tamarindo.

También presentaron parte de la cultura mexicana y sus tradiciones ancestrales.

“Fue un choque cultural”, comentó Alfredo Jaime Villalonga, egresado de IFI ’06, “las empresas de ellos se enfocaban más a lo que era el procedimiento y el formalismo”, reconoció.

“Lo que logramos aprender en este concurso fue más que nada otra manera de trabajar muy sistematizada, y nos va a servir a nosotros para el futuro de South Hope”, afirmó el ingeniero.

El grupo de jueces del Global TIC estaba conformado por algunos directores de las compañías más importantes de Taiwán y otros países asiáticos.

Éstos les hicieron sugerencias a los miembros de South Hope sobre cómo mejorar su proyecto, por lo que el aprendizaje fue muy valioso.

Ahora, el equipo de Ex-A-Tecs realizará el proyecto en la Incubadora de Empresas del Campus Monterrey.

Como alumnos del Tecnológico de Monterrey, estos emprendedores buscaron que su proyecto llevara beneficios al entorno del proyecto, por ello, las utilidades se usarán para la conservación de la cultura y medio ambiente del área en que se encuentre South Hope, así como el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la región.

Sidebar

Alumnos y egresados

El equipo detrás de South Hope esta conformado por:

Mario Caballero, IFI Alfredo Jaime Villalonga, IFI ‘06 Heriberto Cisneros, IFI ‘06 Ana Bertha Escandón, LEM ‘07 Francisco Javier Bassols, ISI ‘07 Juan Ricardo de la O, IFI ‘06 José Villatoro, IFI ‘06

Flotantes

9 mil metros cuadrados tendrá el centro turístico South Hope.

Dicho terreno contará con 50 tiendas de campaña para dos personas, 40 baños, dos jacuzzis, una piscina, un restaurante y una tienda de recuerdos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario